Lisboa, la ciudad del tranvía

En la colina se ubica el castillo de San Jorge, una fortificación rodeado de almenas y torres de vigilancia, donde todavía se conserva alguno de los cañones que custiodaba la ciudad. Desde allí se obtienen las mejores vistas de la ciudad.
Descendiendo del castillo, hay que realizar una parada obligatoria en el mirador de Santa Lucia. Seguidamente encontrarás Sé, la catedral de Lisboa. Es el templo más antiguo y ha sobrevivido a los terremotos. Desde el inicio de su construcción en 1147, el edificio ha sufrido modificaciones que han supuesto la incorporación de diferentes estilos al gótico inicial. Es una de las imágenes emblemáticas de Lisboa.
El tranvía es el mejor medio para recorrer la ciudad, sobretodo por la antigüedad de sus coches que te transportan a tiempos pasados. El tranvía número 15 parte del centro y es ideal para conocer La Torre de Belem, el Monasterio de los Jerónimos y el Monumento a los descubridores, tres enclaves del patrimonio de Lisboa.Tras el recorrido lo mejor es disfrutar de la gastronomía del lugar, cocina llena de influencias como la española, pero sobretodo destaca el bacalao, con cien formas de preparalo, y el vino de Oporto. Puedes encontrar vuelos a buen precio en Vueling y Easyjet.
Lisboa, la ciudad del tranvía
2 Comentarios:
Saludos.
Quería sugerirte que corrigieras algún despiste. El castillo al que te refieres es el de San Jorge. Castillo do Castelo quiere decir castillo del Castillo. Por otra parte el tranvía tiene coches en lugar de vagones.
Muchas Gracias Francisco, siento los errores, ya están corregidos.
Publicar un comentario
Volver a Ofertas de Viajes