
El otoño es una de las estaciones que más favorece a muchos de los paisajes. Uno de ellos es el destino que te proponemos hoy, el
Hayedo de Montejo. Se encuentra ubicado entre el norte de Madrid y la provincia de Guadalajara, en una umbría y pendiente ladera que comienza en la margen derecha del río Jarama, pocos kilómetros aguas abajo de su nacimiento. Lo componen dos montes de propiedad vecinal,
El Chaparral y la Solana, que suman las 250 ha protegidas, aunque sólo en las 122 ha del primero pueden encontrarse manchas de hayedo puro.
El haya es un árbol que crece en casi cualquier suelo pero requiere cierta humedad, por eso es común encontrarlo por el centro y oeste de Europa, y el norte de la Península. La razón de la existencia de bosques aislados como el hayedo se remonta a la
última era glaciar que provocó el desarrollo de grandes hayedos por la Península y algunos como el de
Montejo, debido a las características del lugar permiten su conservación.
El Hayedo de Montejo es el
único bosque de hayas de la región de Madrid y uno de los más meridionales de Europa. Se caracteriza por su
diversidad biológica, la abundancia de sotobosque da refugio a
corzos y jabalíes. La permanente capa de hojarasca proporciona un buen lugar para vivir a muchos micromamíferos, insectos y otros invertebrados. Los
reptiles y
anfibios también se encuentran en abundancia debido al frescor y humedad del lugar.
Es un bosque de reducidas dimensiones y elevada fragilidad, por ello a mediados de los 80 comienzan a
restringir las visitas. Para visitarlo hay que
obtener un permiso que se puede conseguir en el centro de recursos en la
oficina de información turística de Montejo de la Sierra.Se puede disfrutar del paisaje cultural a través tres rutas diferentes,
la Senda del río, un recorrido lineal al Jarama que permite ver la mayoria de los ambientes del hayedo.
Senda de la ladera, que como dice su propio nombre ascende un tramo de ladera, y por último la S
enda del mirador con una dificultad mayor. Todas ellas son guiadas por el centro de educación y promoción ambiental.
Tanto Montejo de la Sierra como los pueblos que rodean el Hayedo:
La Hiruela, Horcajo de la Sierra, Prádena del Rincón y Puebla de la Sierra merecen ser visitados. Cuentan con alojamientos rurales para todo aquel que visite el Hayedo y quiera hospedarse. Es un lugar perfecto para escaparse un fin de semana y estar en contacto pleno con la naturaleza.